Visual Basic

3er. Periodo

 Tema 1: Introducción a la programación


Introducción:

Microsoft Visual Studio es un entorno de desarrollo integrado, creado por la compañía Microsoft y disponible para sistemas operativos Windows, Linux y macOS, y la vez es compatible con múltiples lenguajes de programación, tales como C++, C#, Visual Basic .NET, F#, Java, Python, Ruby y PHP, al igual que entornos de desarrollo web, como ASP.NET, fue lanzado en 1997, cuenta con versiones gratis y de venta.

¿Qué es Visual Basic?

Visual Basic es un lenguaje de programación orientado a objetos desarrollado por Microsoft. El uso de Visual Basic agiliza y simplifica la creación de aplicaciones. Permite la creación de interfaces gráficas para diferentes utilidades, es una de las principales funciones del Visual Basic y es por esto que es altamente usado en espacios profesionales donde se requieren soportes gráficos para mayor organización de los contenidos y materiales.


Interfaz de Visual Basic


1. Barra de título: en está se muestra el nombre del proyecto actual en el que se esta trabajando.
2. Barra de menú: indica y presenta las opciones o herramientas de Visual Basic a funciones específicas de programación.
3. Barra de herramientas: proporcionan un rápido acceso a los comandos usados normalmente en el entorno de programación.
4. Cuadro de herramientas: contiene los objetos disponibles para la edición y programación de la interfaz de un programa.
5. Diseñador de Formulario: es la ventana sobre la se depositan los controles de la aplicación (barra de herramientas). 
6. Explorador de soluciones: muestra una lista jerárquica de los proyectos y todos los elementos contenidos o que hace referencia en cada proyecto.
7. Barra de propiedades: enumera las propiedades de tiempo de diseño de los objetos seleccionados y sus valores actuales (puede cambiar estas propiedades en tiempo de diseño). 
8. Ventana de código: permite escribir, mostrar y editar código de Visual Basic, se puede abrir tantas ventanas código como módulos disponga.

Controles del  "Cuadro de Herramientas"

Los controles son objetos que están contenidos en los objetos de formularios. Cada tipo de control
tiene su propio conjunto de propiedades, métodos y eventos, que lo hacen adecuado para una finalidad determinada. Algunos de los controles que puede usar en las aplicaciones son más adecuados para escribir o mostrar texto, mientras que otros controles permiten tener acceso a otras aplicaciones y procesan los datos como si la aplicación remota formara parte del código.
Los objetos de un formulario son los elementos de desarrollo básicos de una aplicación de Visual Basic, las ventanas reales con las que interactúa el usuario cuando ejecuta la aplicación.


Descargar Visual Ultimate para Windows              

Procedimientos y Funciones

Todas las instrucciones deben estar incluidas en un procedimiento o función, a las que llamaremos mediante su identificador en Visual Basic se tienen 4 tipos:

.- Los procedimientos que ejecutan un código a petición sin devolver ningún resultado.
.- Las funciones que ejecutan un código y devuelven el resultado al código que las llamó.
.- Los procedimientos de propiedades que permiten manejar las propiedades de los objetos creados.
.- Los procedimientos de operador utilizados para modificar el funcionamiento de un operador cuando se aplica a una clase o una estructura.

Crear una aplicación Windows forms.

Se puede crear una aplicación Windows Forms desde la página de inicio de Visual Studio de dos maneras: en la ventana proyectos recientes o desde el menú archivo seleccionando nuevo proyecto.
Cuando se crea un nuevo proyecto, de cualquiera de las dos maneras, se visualiza la siguiente ventana:


Tipos de archivos en Visual Basic .NET.


Diseñador formulario Windows (WindowsForms).

Al comenzar un nuevo proyecto en Visual Basic .NET, el diseñador de formulario de Windows se abre en la vista diseño donde se muestra el formulario Form1 del proyecto. Los controles u objetos necesarios para la aplicación se ubican arrastrándolos desde el cuadro de herramientas. Los formularios contienen predeterminadamente: una barra de título, un cuadro de control y los botones minimizar, maximizar y cerrar.


Crear la primera interfaz
  1. Primero es necesario ubicar los controles sobre el formulario. 
  2. Para cambiar la posición se selecciona el control y se arrastra.
  3. En caso que sea necesario cambiar su tamaño se puede arrastrar desde uno de los extremos.
  4. Cuando se agregan varios controles del mismo tipo los mismos se nombran con el nombre del control más número consecutivo en el mismo orden en que fueron colocados.

Práctica 1 (Mi primer programa)

Desarrolla el siguiente programa, con los siguientes controles:
  • 1 TextBox
  • 2 Button
  • 4 Label
  • 1 PictureBox

Práctica 2 (Credencial)

Desarrolla el siguiente programa, con los controles que a continuación se muestran:
  • 5 TextBox
  • 3 Button
  • 16 Label
  • 2 PictureBox
  • 1 GroupBox

Material de apoyo:     Iconos gratis para tu proyecto

Práctica 3 (Calculadora)

Desarrolla el siguiente programa, con los controles que a continuación se muestran:
  • 1 Icon
  • 2 TextBox
  • 6 Button
  • 6 Label
  • 1 PictureBox
  • 1 GroupBox

Práctica 4 (Caja registradora)

Desarrolla el siguiente programa, con los controles que a continuación se muestran:
  • 3 Sonidos (recursos)
  • 1 Icon
  • 4 Button(con imágenes)
  • 23 Label
  • 7 TextBox
  • 1 PictureBox
  • GroupBox
  • 3 ComboBox

Práctica 5 (Área y volumen de una pirámide)

Desarrolla el siguiente programa, con los controles que a continuación se muestran:
  • 1 Sonido (recursos)
  • 1 Icon
  • 5 Button (2 con imágenes)
  • 17 Label
  • 2 PictureBox
  • 2 GroupBox

Práctica 6 (Imágenes)

Desarrolla el siguiente programa, con los controles que a continuación se muestran:
  • 6 Sonidos (recursos)
  • 2 Button
  • 1 LinkLabel
  • 6 PictureBox

Práctica 7 (Artículos)

Desarrolla el siguiente programa, con los controles que a continuación se muestran:
  • 2 Sonidos (recursos)
  • 1 Icon
  • 5 Button
  • 7 Label
  • 8 PictureBox

4to. Periodo

Práctica 8 (Contraseña)

Desarrolla el siguiente programa, con los controles que a continuación se muestran:
  • 2 Sonidos (recursos
  • 9 PictureBox (6 artículos - 2 botones - 1 logo)
  • 3 Button
  • 3 GroupBox
  • 3 TextBox
  • 15 Label


Práctica 9 (Contraseña)

Desarrolla el siguiente programa, con los controles que a continuación se muestran:

Formulario 1
  • 1 Sonido (recursos)
  • 1 PictureBox
  • 1 TextBox
  • 2 Button
  • 2 MsgBox
Formulario 2
  • 1 Sonido (recursos)
  • 5 PictureBox (artículos)
  • 1-4 PictureBox (opcionales)
  • 4 RadioButton
  • 1 Label
  • 1 Button

Práctica 8 (Cálculo de edad)

Desarrolla el siguiente programa, con los controles que a continuación se muestran:
  • 1 Sonido (recursos)
  • 1 Icon
  • 5 Button
  • 2 Label
  • 8 PictureBox